Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2017

Imprimibles limpieza semanal



Como lo prometido es deuda, he estado preparando los imprimibles correspondientes a la limpieza semanal tal y como te comentaba en el anterior post dedicado al hogar.



Verás que cada día hago un poquito. Sí, es verdad, así estás siempre liada. Y es que yo era de las que "hacía la casa" un día a la semana, pero mis horarios actualmente no me lo permiten, a no ser que dedique el fin de semana y a eso me niego. Así que me he planificado para hacer cada día una cosa: que si hoy el polvo, otro día paso el aspirador y friego, otro día lo dedico a la plancha, etc. Lo de hacer cada día una habitación no me gusta porque en los pies te vas llevando la suciedad de lo pendiente a lo limpiado.



Me reservo un día a la semana  para hacer tareas que sólo realizo una vez al mes. Por ejemplo cristales, persianas...  Y el fin de semana hago los exteriores que son más agradecidos (si hace buen tiempo) e incluso se puede hacer en familia como arreglar el jardín y lavar el coche ;)

Imprimible Limpieza semanal ROSA - Dale CLIC y guarda en tu PC



Imprimible Limpieza semanal AZUL - Dale CLIC y guarda en tu PC


Pero como cada maestrillo tiene su librillo, te he preparado unos imprimibles en blanco para que puedas rellenarlos tu misma con las tareas que mejor se ajusten a tus horarios y necesidades. Yo por ejemplo el viernes me reservo poco trabajo porque voy al mercado. Lo de planchar el lunes es porque tengo mi hijo en casa durmiendo hasta tarde. Así que seguro que te serán más útiles estos descargables.

Imprimible Limpieza semanal ROSA en blanco - Dale CLIC y guarda en tu PC



Imprimible Limpieza semanal AZUL en blanco - Dale CLIC y guarda en tu PC

Y... qué pasa si un día no realizo la tarea que me tocaba? Porque hay días en que tienes imprevistos y no te da tiempo de nada.  Pues por eso me los voy a plastificar, para poder chequearlos. La tarea mensual prevista la paso a la semana siguiente. También hay algún fin de semana que adelanto la plancha del lunes. En fin todo son ideas que te doy. Si quieres compartir las tuyas te invito a que las dejes en los comentarios.

El próximo mes, en el post dedicado al hogar publicaré imprimibles dedicados a la limpieza que hacemos eventualmente durante las distintas épocas del año.

Un saludo y hasta pronto!


lunes, 20 de marzo de 2017

Imprimibles limpieza diaria



Después de mi vuelta al mundo, del que me habían apartado las oposiciones, me costó varios días dejar la casa en un estado "decente". Y ya de vuelta a la normalidad, empecé a llevar a cabo mis rutinas diarias.

Estuve buscando por las redes imprimibles de rutinas de limpieza, pero ninguna se ajustaba a mis necesidades, así que me he decidido a diseñar mi propio imprimible que voy a compartir, por si te sirve.


Imprimible en rosa - Encontrarás la imagen para descargar al final del post.


Está diseñado en A4, pero puedes imprimirlo perfectamente en A5 ajustando el tamaño en la impresora. Sólo tienes que darle clic encima de la imagen que más te guste y luego con botón derecho Guardar imagen como.


Imprimible en azul - Encontrarás la imagen para descargar al final del post.

Esta rutina, tal cual, se hace en cosa de una hora. Tanto si eres de las que tienen la suerte de tener una ayuda semanal, como si eres de las que se pegan la paliza el fin de semana, diariamente hay que hacer mantenimiento porque, de lo contrario, en poco más de dos días tu hogar acaba pareciendo una leonera. Algo tan simple como ordenar las estancias principales es ya dar otro aspecto a la casa. Una gran diferencia es encontrarse una cama hecha o por hacer, los platos recogidos o acumulados sucios en el fregadero. En fin, las opciones de cada uno me parecen super válidas. Yo te cuento lo que hago actualmente, en otras épocas de mi vida he actuado distinto.

Utensilios 


Me gustaría hablarte de los utensilios que utilizo para mis rutinas diarias, porque me parece bastante interesante. Me explico:

La gracia de la rutina diaria es que en menos de una hora tengas la casa a punto de inspección, ya sea de tu madre o de esa visita inesperada. Por tanto, cuando digo "sacar el polvo de las superficies" tiene que ser algo rapidito. No es limpiar a fondo los muebles, sinó sacar ese polvillo que cae durante el día y sobre todo el que atraen las pantallas con su electricidad estática. Manera rápida: plumero. Yo utilizo este plumero atrapapolvo con recambios desechables que es una maravilla. Existen de varias marcas y precios.

Con el suelo de la cocina y el baño no nos toca otra que barrer (o aspirar) y fregar cada día. Y aquí está el otro utensilio estrella: la escoba eléctrica. No te voy a contar el polvo que levantamos al barrer! Lo ideal es aspirar, pero si no tienes un lugar donde colocar el aspirador a punto de ser utilizado, da mucha pereza sacarlo y montarlo, con lo que acabas cogiendo la escoba. Así que la escoba eléctrica ha sido mi descubrimiento estrella este año. No tiene la misma potencia que un aspirador convencional, pero para la limpieza diaria es ideal. Es como barrer pero sin levantar polvo.

Mi otro aliado de limpieza es este limpiador de baño sin aclarado. Tal y como lo promocionan deja un suave olor a manzana verde que da gusto. No hace falta ni ponerse los guantes para limpiar: pulverizas, pasas la bayeta y listo.

Y por último te hablaré de la mopa atrapapolvo. Claro que puede que prefieras fregar. Eso ya dependerá del tipo de suelo que tengamos. Yo a pesar de que tengo terrazo, no me paso la vida fregando el suelo pero sí que me apetece a menudo pasar la mopa, con ayuda de un spray atrapapolvo especial para suelos, que también deja ese aroma a limpio en toda la casa.

Y ... poco más. Si tienes alguna idea maravillosa para compartir acerca del mantenimiento del hogar, no dudes en dejarlo en los comentarios.


Imprimible Limpieza diaria ROSA - Dale CLIC y guarda en tu PC

Imprimible Limpieza diaria AZUL - Dale CLIC y guarda en tu PC


Y si te interesa el tema y los imprimibles, suscríbete. Estoy  preparando algo parecido acerca de la limpieza semanal, así como de las limpiezas periódicas a lo largo del año.

Feliz semana!

jueves, 7 de enero de 2016

Agenda DIY de anillas - DIY ring binder organizer

Enero, tiempo de nuevos propósitos, de nuevas necesidades organizativas del poco tiempo que parece que tenemos actualmente. Después de las fiestas volver a la normalidad, a la dieta, al ejercicio, al trabajo :(

Y como no, necesitamos planificarnos el tiempo, apuntarnos las citas con el médico, con esas amistades que al felicitarnos hemos quedado "para vernos después de fiestas". En fin que necesitamos una agenda.

Me gustaría enseñarte la agenda que le hice a mi nuera. Es prácticamente igual que la mía, la estructura, las anillas, el forro de tela..., pero personalizada con su nombre.

Para hacer el interior, ella me dijo más o menos lo que necesitaba y éste ha sido el resultado.

Agenda forrada de tela personalizada con su nombre
Agenda scrapeada por dentro con bolsillo para lápices
Los separadores están realizados con la Colección Candela de Mr.Wonderful. Me encantan.
Portada con lámina de acetato para post its y clips

Como yo no domino para nada los programas de diseño, la portada la hice en plan casero con el Libreoffice Writer. Pero bueno, los banderines encajan perfectamente con el reverso del papel de Mr.Wonderful.

Portada de la agenda, hecha con el Libreoffice Writer


Los meses los imprimí a doble página, para apuntar citas puntuales, eventos, etc. así  puedes ver los días del mes que tienes más complicados. Muy útil para Nerea puesto que al ser entrenadora y también jugadora de baloncesto, se le ocupan los fines de semana enseguida y así de un sólo vistazo puede ver si tiene alguno libre ;)

Mes a doble página

La semana a doble página, me gusta más así en horizontal con espacio para escribir. Las semanas con los días en vertical y el horario a un lado son muy funcionales para agentes comerciales y trabajos parecidos, en que apuntas el cliente y poco más.
Encontrarás la agenda todavía disponible para imprimir completamente gratis en Cdlsaints. Lo que ocurre es que va de Septiembre'15 a Agosto'16. La Agenda anual del 2016 la puedes adquirir en Etsy. Toda la información está en su blog.


Semana vista a doble página, detalle del separador.

Al intercalar los meses con las semanas, en las ocasiones que el mes finaliza antes del viernes me quedaban algunas páginas en blanco que llené con mi propio diseño.

Aquí se acaba el mes en lunes,  a la derecha mi página hecha con Libreoffice Writer


Índices hechos con máquina de rotular


El horario lo hice yo en una hoja de cálculo, porque a veces resulta más rápido hacértelo tu misma que buscar algún imprimible por Internet que encaje en la idea que tu tienes. En mi caso no encontraba que tuvieran sábado y domingo y las horas en blanco. 

Horario de toda la semana

Ya ves que no he añadido apenas nada a los papeles de Mr.Wonderful, pero para los contactos me hizo gracia pegar este recortable que viene en la colección Sueños de Collage de Memories.

Separador para los contactos

Bueno, aunque tengamos los teléfonos en el móvil, los contactos del trabajo, muchas veces, no los llevamos en él. Muy bonito el diseño extraído de la agenda de Design Lovers, puedes bajártelo es completamente gratuito. 
En la foto de abajo se observa el washitape de tela añadido al fondo gris del separador para que encaje con el rosa de la página de los contactos.

Contactos

Lleva dos separadores más para sus proyectos y sus notas. Y al final, para guardar papeles sueltos no podía faltar un bolsillo. Ahí le añadí el sello de "hecho a mano" de la firma Stampam. Estos sellos me gustan mucho, son de silicona, los venden por unidades y llevan cada uno su propio soporte de metacrilato.

Tapa con bolsillo


Y esto es todo por hoy. Espero que te haya gustado mi agenda. Si te animas puedes mirar el post donde te enseño el paso a paso para realizar las tapas y colocar las anillas.

http://dulcesovillos.blogspot.com.es/2015/08/agenda-forrada-de-tela-ring-binder-with.html


Un besito y hasta el próximo post.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Mi agenda Bullet Journal

Por fin voy a enseñarte la parte interior de mi agenda propiamente dicha. Es donde apunto mis citas, eventos, cumpleaños y demás recordatorios. Es donde tengo mis calendarios, anuales, mensuales y mi planner semanal.

Agenda Bullet Journal


Tanto el calendario anual como el mensual me lo he bajado de  Pa Monísima yo. Los encuentro muy limpitos, así en blanco y negro sin colores, se gasta menos en tinta y los colores y la decoración ya los pongo yo cuando me interesa, como cuando estuve en el hospital con mi padre :( y le puse todo un whashitape de principio a fin. Muy útil va a ser esto del washi y el hospital, porque como me toca ir a menudo, me va a servir para llevar la cuenta.



El planner mensual y semanal me lo he hecho yo, porque no encontraba nada por ahí que fuera de mi agrado y necesidad. Después del calendario, he situado una página que he rellenado con los cumpleaños del mes (si ya sé, duplicado porque lo tengo en el móvil, mi hijo me dice que voy para atrás). Pues la verdad es que lo utilizo muy a menudo. Me he puesto las citas (básicamente médicos, dentistas.. ), eventos como por ejemplo ferias y las metas mensuales.




En el planner semanal, no hay mucho sitio para cada día, pero como pongo sólo lo más importante, para mí es suficiente. He añadido un cuadrito para las vivencias más importantes a recordar, que me hayan sucedido en esa semana.
No sé todavía si lo voy a utilizar para algo, quizá para un Project Life? y como tengo memoria de pez... ;)

Planner semanal


Para el día a día uso las hojas que ya viste en mi anterior post, sacadas de una libreta A5, era un bloc pegado por arriba y las páginas se separaban fácilmente. Solo he tenido que hacer los agujeros, al igual que en las hojas impresas.

Utilizo el sistema de las "bullet journal", que es algo tan fácil como ir apuntando todo lo que tienes que hacer, una cosa debajo de otra. Tanto el planificador semanal como el mensual son muy útiles para las citas a largo plazo, luego yo ya me apunto de un día para otro en la bullet journal lo que voy a hacer mañana a lo sumo pasado mañana. En las bullet journals ya sabrás (y sinó te lo cuento yo ahora) las páginas van numeradas con lo cual al principio de la libreta tienes que hacer un índice para saber por dónde "andas". Como mi agenda es de anillas ;) no tengo que numerar nada, pongo la hojita encarada al planner semanal y listo!!

Mi bullet journal particular

Esta idea se basa en marcar con un cuadradito lo que tienes que hacer, las citas con una redonda y con un punto las notas. Una vez has hecho tus "deberes" te lo marcas con un visto,  una flecha para cambiarlo de fecha, se tacha si se anula y con una estrella para darle prioridad. Si quieres saber más sobre bullet journal Ryder Carrol, el que tuvo la gran idea, nos lo cuenta en su vídeo, es en inglés pero  muy conciso e ilustrativo. Por otra parte Ariana Escobar  nos lo cuenta en español muy clarito.

Por último quiero mostrarte mi separador, (hecho con un trozo de plástico transparente) y al que le he añadido una pestaña con papel scrap. Lleva un corte en los agujeros para poder separar y no tener que abrir las anillas y... bueno después de hacer los cortes pensé que no valía la pena porque luego voy abriendo y cerrando anillas a menudo. Lo bueno que tiene es que he pegado las tareas cotidianas que hago o debería hacer diaria o semanalmente. Ya me está faltando sitio, porque siempre se te ocurren cosas para ir añadiendo. En un mes ya he modificado la lista, así que me imprimo tres semanas cada vez, que me caben en un DinA4 y seguro que a la próxima ya lo cambiaré.



Y esto es todo, estoy muy contenta con mi agenda, sobretodo porque está hecha a medida que he ido viendo mis necesidades cotidianas.

Espero que te haya servido para darte alguna idea nueva.

Nos vemos en otro post, totalmente diferente ;)

jueves, 27 de agosto de 2015

Decorando mi agenda - Setting up and decorating my planner


Una vez tuve preparada las tapas de mi agenda, con sus anillas y sus cantoneras, quedaba la parte más divertida: decorarla y componerla con sus hojas y separadores.

Para hacer los separadores he utilizado papel de doble cara y con los restos he decorado el interior de la contraportada, recortando y pegando florecitas así como algún que otro washitape, en concreto me encanta este que pone "Hecho a mano con amor" de la colección Little Hannah.

Interior portada agenda decorada


En el interior de la contraportada he preparado un bolsillo para guardar pegatinas y la lista con mis objetivos semanales que voy cambiando en el separador de plástico.


Interior contraportada agenda con bolsillo


Para guardar los bolígrafos he utilizado una bolsa de plástico con autocierre a la que he pegado un whashitape brillante que compré en Tiger. De las anillas he colgado un par de charms que tenía por casa.

Bolígrafos siempre a punto

Para proteger he recortado una lámina de plástico que también utilizo para pegar los post-its.

Post-its y clips pegados a la lámina de plástico


Al primer separador no le he puesto ninguna pestaña marcapágina, sólo le he pegado mi nombre previamente impreso en cartulina de color y con la fuente llamada Ecolier court 
que puedes bajarte si te agrada, es libre. Si te gustan los clips de corazones y no sabes como hacerlos pincha aquí





Seguidamente tengo todas mis cositas del blog apuntadas.  Como los planners para blogs que circulan por la red son muy elaborados, he confeccionado en Word (de hecho es el Libre office writer) un calendario impreso de cada mes adecuado a  mis necesidades, que de momento son pocas, sólo me apunto cuándo publico, el título y las etiquetas. Para el resto, así como los demás apartados de la agenda he utilizado las hojas de una libreta que compré en los chinos de tamaño A5 a las que solamente he tenido que hacer los agujeros.

Páginas dedicadas al blog

Te muestro algunos de los separadores. Como ves mi agenda está por temas en lugar de por meses, porque no es sólo una agenda, sinó que es un archivador dónde he recopilado todos mis cuadernos. Tengo lo de fotografía, decoración y limpieza :( de la casa y al final de todo la agenda propiamente dicha. Para la confección de los separadores seguí las instrucciones de la agenda de Cinderella

Separadores agenda


Y esto es todo por hoy. En mi siguiente post te enseñaré cómo he organizado la parte final, que es la dedicada a la agenda-calendario.

Hasta pronto!

miércoles, 19 de agosto de 2015

AGENDA FORRADA DE TELA - RING BINDER WITH FABRIC COVER

Por fin tengo mi agenda. Ha sido laborioso. No como cuando tengo un proyecto en mente, como por ejemplo un punto de libro o un amigurumi o unos calcetines. Eliges el diseño, el color y te pones manos a la obra. Lo de la agenda empezó como una necesidad, desde que tengo el blog.  Aparte del calendario de google con los cumpleaños y citas, llevaba una agenda a mano en la que apuntaba las compras y eventos más cotidianos. Además tenía un par de libretas donde apuntaba las cosas del blog y la verdad es que necesitaba unir todos estos cuadernos y apuntes en uno. Así surgió mi agenda y tenía que ser de anillas. Porque ya tenemos una edad y sabemos de que pecamos. Hoy pongo la hoja aquí y mañana la pongo allá. Hoy empiezo una lista y luego no me sirve. Siempre se puede añadir lo que quieras. Y si con el tiempo veo que me sobra algo lo quito. Y por supuesto como va a tener mucho uso, forrada de tela para que tenga una cierta durabilidad.

Ya viste una pequeña pista en mi página de facebook y este ha sido el resultado final.


Agenda de anillas forrada con tela


 El alma de la agenda está hecha de cartón. He cogido las medidas del cartonaje que nos da Bienve Prieto en su tutorial del blog Cinderella's Scrap Room. El cartón es reciclado de la protección que llevaban unos fascículos coleccionables y es de 1,8 mm de grosor. La tela es un retal que compré en la mercería y la verdad es que me gustaba para una falda, pues tiene una caída muy buena pero ya no tiene remedio, ha ido a parar a la agenda. Para cortar el cartón tuve que utilizar el cutter de mi marido y el mío de precisión para rematar algún corte que quedó pendiente. La tela la pegué con cola en barra y ahí está de momento quietecita en su sitio no se despega.


Cartón y tela cortados

Tela pegada

Bordes de la tela pegados al interior


Para adornar un poco la portada le coloqué una puntilla de arriba abajo y para proteger las esquinas unas cantoneras Tim Holtz que compré en Manos Maravillosas. Tengo que decir que estoy muy contenta con esta tienda on line. El servicio es muy rápido y no es nada cara. Pero antes de colocar las cantoneras la forré por dentro, el lomo con tela y el interior de las tapas con papel de scrap.

Puntilla pegada a la portada

Interior forrado con tela y papel de scrap


Y tachaaaan! Lo que me hizo más ilusión: colocar las anillas (el alma de un archivador) que también vinieron con el pedido de Manos Maravillosas . Aquí tengo que agradecer la colaboración de mi marido que con su martillo me ayudó a cerrar las tachuelas que sujetan el mecanismo de las anillas.


Anillas colocadas



La agenda se sujeta de pie

Y finalmente para darle un toque más personal le bordé la palabra Agenda con punto de cadeneta,  hilo blanco sobre tela rosa. Yo no tenía ni idea de cómo hacerlo y casualmente mientras iba confeccionando el interior de la agenda leí este post de Marta Porcel en su blog Creativa Atelier. Me encantan todas sus creaciones y los tutoriales están muy bien explicados.


Toque final: el bordado y las cantoneras


¿Te gusta mi agenda? Pues no te pierdas el próximo post, donde te enseñaré las páginas interiores.

Nos vemos en breve!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...