Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019

Neceser porta-compresas. Tutorial y patrón.




Hace poco que he empezado a coser, quiero decir a máquina, hago mis primeros pinitos en patchwork y mis regalitos handmade de ganchillo se mezclan con otros de costura.

Estos neceseres que te muestro están realizados con muy poca tela porque son para albergar compresas, salvaslips y tampones, o cualquier otra cosa que requiera llevarse en el bolso discretamente (imaginación al poder 😉).



Se cierran con dos snaps. Se necesita, para colocarlos, una máquina especial para ello. Yo la encontré a muy buen precio en Amazón y lleva una cajita con unos 300 snaps de todos los colores.

La tela utilizada es de algodón de patchwork que también he utilizado para otro proyecto (se trata de un juego de alfiletero, guarda-tijeras y costurero de viaje, que prometo enseñarte en otro post). También necesité un trocito de entretela y un bies de color azul que le da mucha vivacidad.

En Internet se pueden encontrar modelos de todo tipo, con solapas, gomas para sujetar los tampones, con varios bolsillos, etc. Pero lo que yo quería y en medida pequeña no encontré patrón, así que lo realicé yo misma a medida de una compresa normal.

Mi idea era confeccionarlo de una sola pieza y los bolsillos doblados hacia adentro, vamos como si estuviera haciendo un àlbum de scrap.

Finalmente este fue el patrón que salió:

Como verás es muy sencillo. Sólo tienes que hacer una marca donde va el doblez para colocar la entretela en el centro. Asegurar las dos telas (interior y exterior) con alfileres y colocar primero el bies que va en el borde de los bolsillos y después el que va todo alrededor. Este último si que lo hilvané para después coserlo a máquina.




Ya sé que tiene fallos pero para empezar no está mal y poco a poco voy mejorando.

Hasta la próxima!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Calcetines a crochet con Lanas Rubí - Crochet socks

#desafiolanasrubi


Hoy quiero compartir contigo los calcetines que he realizado para participar en un nuevo #desafiohandbox en colaboración con Lanas Rubí.



Esta era la única condición: utilizar las Lanas Rubí. Hace tiempo que quería hacerme unos calcetines. Desde que hice los de Marina que me quedé con las ganas, así que no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra.



Mis calcetines no llevan cambios de color, así que escogí una lana jaspeada, la Rubí Ensueño, es una mezcla de lana merina y acrílico. Es muy suave al tacto, no pica nada y supongo que al llevar mezcla de acrílico tendrá muy buena lavada. Viene en ovillos de 100g y cunde mucho. Ha sido una elección ideal.



 Estoy encantada con el resultado y espero que a ti también te gusten mis calcetines. Me los he puesto esta mañana y no veas lo calentita que voy todo el día! Ya no me los he quitado. Palabra!



Se hacen a punto medio alto, y la puntera y el talón a punto bajo; con unos piquitos en el puño. La dificultad estriba en retomar los puntos una vez tenemos hecho el talón. Bueno, te detallo el tutorial para que me entiendas mejor:

Tutorial calcetines a crochet
Nota : Utilizando un ganchillo de 3 mm salen unos calcetines para talla 36. Puedes utilizar un ganchillo más grueso y te saldrán más grandes. Con dos ovillos tienes más que suficiente.

Se empieza por la caña del calcetín: Trabajaremos en redondo. Montar 40 cad. y unir con p.e.
2 cad. para subir y 1 p.m.a. en la base de estas cad., *saltar 1 cad. 2 p.m.a. trabajados en la misma cad.*  Rep. * hasta el final. Cerrar con 1 p.e. en la cad. de arriba = 40 p. (20 pares).
Sig. v.: 2 cad. para subir y 1 p.m.a. en la base de estas cad., *saltar 1 p. 2 p.m.a. trabajados en el mismo p.*  Rep. * hasta el final. Cerrar con 1 p.e. en la 2ª cad. de in. = 40 p. (20 pares).
Rep. 6 veces la v. ant. (Para una caña más alta, añadir tantas vueltas como se desee).
Talón - vueltas de disminución : 1 cad., saltar el p.b. de la base de la cad., trab. 19 p.b. Girar.
Sig. v. : 1 cad., saltar el p.b. de la base de la cad., trab. 18 p.b. sin trab. la cad. del in. de la v. ant. Girar.
Sig. vs. : Trab. a p.b. un p. menos cada vuelta hasta tener 10 p.
Talón - vueltas de aumento : 1 cad., saltar el p.b. de la base de la cad., trab. 1 p.b. en cada p. y 2 p.b. en la cad. del in. de la v. ant. Girar.
Sig. vs. : Trab. igual que la v. anterior hasta recuperar los 20 p.
Empeine y planta : Recuperamos con 1 p.e. los m.p.a. de la caña que han quedado sin tejer. 2 cad. para subir y 1 p.m.a. en la base de estas cad., *saltar 1 p., 2 p.m.a. trabajados en el mismo p.*  Rep.* hasta el final. Tendremos 10 pares de p.m.a. Recuperar los puntos del talón saltando la cad. del principio. 2 p.m.a. trabajados en el mismo p., saltar 1 p. Trabajar la secuencia hasta el final del talón. Unir con 1 p.e. Tendremos 20 pares de p.m.a.
Sig.v. (disminución): 2 cad. para subir y 1 p.m.a. en la base de estas cad., *saltar 1 p., 2 p.m.a. trabajados en el mismo p.*  Rep * 6 veces más., 1 p.m.a., 1 p.m.a., volver a trab. en secuencias de *saltar 1 p., 2 p.m.a. trabajados en el mismo p. 8 veces para finalizar con 1 p.m.a., 1 p.m.a. y 1 p.e. en la 2ª cad. de in.
Sig. v. de disminución: 2 cad. para subir y 1 p.m.a. en la base de estas cad., *saltar 1 p., 2 p.m.a. trabajados en el mismo p.*  Rep * has el final = 18 pares de p.m.a.
Trab. como la v.ant. 12 v. más.
Para acertar con la medida empezar la puntera del calcetín a falta de 3 cm de la largada del pie.
Puntera :  1 cad., 1 p.b. en cada p., 1 p.e. para unir en la cad. del in. = 36 p.
Sig.v. : 1 cad., dism., 1 p.b. en los 13 p.sig., dism., 1p.b., dism., 1 p.b. en los 13 p.sig., dism. = 32 p.
Sig. v. :  1 cad., dism., 1 p.b. en los 11 p.sig., dism., 1p.b., dism., 1 p.b. en los 11 p.sig., dism. = 28 p.
Sig. v. :  1 cad., dism., 1 p.b. en los 9 p.sig., dism., 1p.b., dism., 1 p.b. en los 9 p.sig., dism. = 24 p.
Sig. v. :  1 cad., dism., 1 p.b. en los 7 p.sig., dism., 1p.b., dism., 1 p.b. en los 7 p.sig., dism. = 20 p.
Sig. v. :  1 cad., dism., 1 p.b. en los 5 p.sig., dism., 1p.b., dism., 1 p.b. en los 5 p.sig., dism. = 16 p. Cerrar
Piquitos del puño : Recuperar las cad. del puño con hilo nuevo y trab. a p.b. Aprovechar para esconder los cabos suelto del hilo nuevo y el del principio. Unir con 1 p.e.
Sig. v. : *3 cad., 1 p.b. en la 3ª cad. contando desde el ganchillo (o sea la 1ª que hemos hecho), saltar 1 p.* Rep. * = 20 piquitos.

Para finalizar coser la puntera y los lados del talón que han quedado abiertos.

Abreviaturas:
cad.: cadeneta
dism.: dos puntos bajos cerrados juntos para menguar
in.: inicio
p.: punto
p.b.: punto bajo
p.e.: punto enano (o deslizado)
p.m.a.: punto medio alto
trab.: trabajar
rep.: repetir
sig.: siguiente
v.: vuelta



Y puesto que una imagen vale más que mil palabras, te incluyo unas fotografías del paso a paso.











Y nada más. Sólo decirte que si tienes dudas me lo dejes en los comentarios. Me despido con una última foto en la que he pillado el sol en la terraza. Hasta pronto!




miércoles, 24 de agosto de 2016

Vestido a crochet para Poppy Parker - Crochet Poppy Parker dress




Me encanta esta muñeca. En general me gustan todas las de Integrity Toys pero es que Poppy Parker me tiene prendada. Sobre todo las facciones de la cara, las encuentro preciosas. Está muy bien lograda para lo pequeñita que es.
Y claro, lo primero que he hecho es hacerle un vestido a ganchillo.




Mi Poppy es la Galore y lleva los labios de rosa chicle, así que el vestido lo he confeccionado a juego con los labios, también le he tejido un bolso y un coletero a conjunto.

Para el bolso sólo necesitas hacer un rectángulo y coserlo por los lados. La perlita del cierre es un alfiler recortado. Para el coletero he tejido una larga tira de cadenetas.





Tutorial Vestido a crochet para Poppy Parker

Nota 1: El vestido está confeccionado en su totalidad a p.b. de arriba hacia abajo y se realiza abierto por detrás. Se cose hasta la cadera y en la espalda se cierra con velcro.

Nota 2 : Para dar el efecto del volante en la falda se trabajan los p.b. en el bucle trasero cada vez.

Para un ganchillo de 1,75 mm :

Montar 31 cad.
1ª v. = Trab. a p.b. = 30 p.
2ª v. = (4 p.b., aum.) 5 veces, 5 p.b. = 35 p.
3ª v. = Trab. a p.b. = 35 p.
4ª v. = (5 p.b., aum.) 5 veces, 5 p.b. = 40 p.
5ª v. = Trab. a p.b. = 40 p.
6ª v. = 6 p.b., 3 cad., saltar 6 p., 16 p.b., 3 cad., saltar 6 p., 6 p.b. = 34 p.
7ª v. = Trab. a p.b. en cada p.b. y en cada cad. de la v. ant.= 34 p.
8ª v. = Trab. a p.b. = 34 p.
9ª v. = 7 p.b., dism., 16 p.b., dism., 7 p.b. = 32 p.
10ª v. = 6 p.b., dism., 16 p.b., dism., 6 p.b. = 30 p.
11ª v. = 6 p.b., dism., 14 p.b., dism., 6 p.b. = 28 p.
12ª v. = 6 p.b., dism., 12 p.b., dism., 6 p.b. = 26 p.
De la 13ª v. a la 19ª v. = Trab. a p.b. = 26 p.
20ª v. = 6 p.b., aum., 12 p.b., aum, 6 p.b. = 28 p.
21ª v. = 2 p.b., aum., 3 p.b., aum., 14 p.b., aum., 3 p.b., aum., 2 p.b. = 32 p.
22ª v. = 7 p.b., aum., 16 p.b., aum, 7 p.b. = 34 p.
23ª v. = 8 p.b., aum., 16 p.b., aum, 8 p.b. = 36 p.
24ª v. = 8 p.b., aum., 18 p.b., aum, 8 p.b. = 38 p.

Cambiar de color y trab. a p.b. en el bucle trasero hasta el largo deseado.

Ultima v. = Trab. en ciclos de:  (3 cad. saltar 1 p., 1 p.b)

Cerrar dejando una hebra para coser el vestido hasta la cadera.

Abreviaturas

ant.: anterior
aum. : trabajar 2 p.b. en el mismo punto de la vuelta anterior
cad.: cadeneta
dism : 2 puntos bajos cerrados juntos para menguar.
p. : punto 
p.b. : punto bajo 
rep. : repetir
trab. : trabajar
v. : vuelta




Tutorial Poppy Parker crochet dress (In American Terms)

Note 1: The dress is knitting in single crochet from top to bottom and the back dress opened. It is sewn until the hip and back closes with Velcro.

Note 2: Skirt = To give a ruffle effect  is working in the back loop.


Steel hook: 1,75 mm

Ch 31
Row 1 = sc in each st = 30 sts 
Row 2 = (4 sc, inc.) 5 times, 5 sc = 35 sts
Row 3 = sc in each st = 35 sts
Row 4 = (5 sc, inc.) 5 times, 5 sc = 40 sts
Row 5  = sc in each st = 40 sts
Row 6 = 6 sc, ch 3, sk 6, 16 sc, ch 3, sk 6, 6 sc = 34 sts
Row 7 = sc in each st (also in ch) = 34 st
Row 8 = sc in each st = 34 sts
Row 9 = 7 sc, dec, 16 sc, dec, 7 sc = 32 sts
Row 10 = 6 sc, dec, 16 sc, dec, 6 sc = 30 sts
Row 11 = 6 sc, dec, 14 sc, dec, 6 sc = 28 sts
Row 12 = 6 sc, dec, 12 sc, dec, 6 sc = 26 sts
Rows 13 - 19 = sc in each st = 26 sts
Row 20 = 6 sc, inc, 12 sc, inc, 6 sc = 28 sts

Row 21 = 2 sc, inc, 3 sc, inc, 14 sc, inc, 3 sc, inc, 2 sc = 32 sts

Row 22 = 7 sc, inc, 16 sc, inc, 7 sc = 34 sts
Rows 23 =
8 sc, inc, 16 sc, inc, 8 sc = 36 sts
Row 24 = 8 sc, inc, 18 sc, inc, 8 sc = 38 sts
Row 25 = Changing color work only in back loops of each st  = 38 sts

Continue until the desired length. 

Last row =  Work this sequence across: (ch 3, sk 1, sc)

Fasten off leaving a tale to sew the dress until the hip. 

Abbreviations used


Ch: chain 
Sc : Single crochet
Inc : 2 sc in the same st
Dec : single crochet in the next 2 stitches closed at once
Sk : skip
St(s) : stitch(es)



Y hasta aquí el post de hoy. Si tienes cualquier duda me la dejas en los comentarios. Estaré encantada en ayudarte.


domingo, 26 de junio de 2016

Vestido a crochet para Barbie - Crochet dress for Barbie Made to Move




Tenía a mi Barbie Made to Move con el modelito que venía en la caja mientras que todas sus amigas iban vestidas a crochet así que me dispuse a confeccionarle un vestidito de verano.



Debía de tener algo de manga para disimular las articulaciones de los bíceps que son completamente anormales.




Lo hice y deshice varias veces hasta que le quedó a la medida perfecta. Le viene bien a todas mis Barbies.



Además el vestido va abierto a partir de las caderas y cierra con dos corchetes atrás que se pueden adaptar al cuerpo de cada Barbie.



Más abajo encontrarás el tutorial por si te animas a hacerlo. Para su confección he utilizado hilo de algodón  de un paquete de Katia Amigurumi. Vienen 10 ovillitos de colores variados de 10 gr cada uno. No me ha llegado para hacer todo el vestido y como verás en la parte de abajo (el vestido se trabaja de arriba a abajo) lleva una franja de otro color. Pero creo que ha quedado más bonito y no tan monótono.



Tutorial Vestido a crochet para Barbie

Nota 1: A partir del canesú el vestido está tejido en punto bajo y punto alto alternado, lo que da una muestra de tejido con textura. Como es una muestra de doble punto si se aumenta o disminuye en mitad de la vuelta deberá hacerse no en grupo de 2 puntos sinó en grupo de 3 puntos.

Nota 2 : En el tutorial no hay marcado el cambio de color. Se puede realizar en cualquier vuelta que no lleve menguados.

Para un ganchillo de 1,75 mm

Montar 35 cad
1ª v. = Trab. a p.b. = 34 p.
2ª v. = 4 cad. que cuentan como 1er d.p.a., 1 d.p.a., trab. 2 d.p.a. en cada p.b, de la vuelta anterior excepto en los dos últimos que trabajaremos un único d.p.a. en cada uno = 64 p.
3ª v. = Trab. a p.b. en los p.sencillos, en los p. que hemos aumentado menguaremos trabajando 2 p.b.j. Es decir trab. la vuelta así: 1 p.b., 1 p.b., 2 p.b.j. 30 veces y 1.p.b., 1p.b. = 34 p.
4ª v. = 6 p.b., 4 cad., saltar 4 p. (será la sisa), 14 p.b., 4 cad., saltar 4 p. (la otra sisa), 6 p.b. = 34 p.
5ª v. = 6 p.b., 2 p.b.j. (en las cad. de la sisa) 2 veces, 14 p.b., 2 p.b.j. (en las cad. de la sisa) 2 veces, 6 p.b. = 30 p.
6ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la vuelta = 30 p.
7ª v. = 1 p.b. 1 p.a., 1 p.b., 2 p.a.j., 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 2 p.a.j., (1 p.b., 1 p.a.) 4 veces, 1 p.b., 2 p.a.j., 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 2 p.a.j., 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a. = 26 p.
8ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 26 p.
9ª v. = 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a., 3 p.b.j., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 5 veces,
3 p.b.j., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a. = 22 p.
10ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 22 p.
11ª v. =  1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a., (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a., (1 p.b., 1 p.a.) 5 veces, (1p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a. = 26 p.
12ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 26 p.
13ª v. = 1 p.b., 1 p.a., (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a.,  (1 p.b. 1 p.a.) 2 veces, (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 3 veces, (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a. (1 p.b. 1 p.a.) 2 veces, (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b.) en el mismo p., 1 p.a., 1 p.b., 1 p.a. = 34 p.
14ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 34 p.
De la 15ª v. a la 20ª v. = Rep. la 14ª v.
21ª v. = (1 p.b. 1 p.a.) 4 veces, 3 p.b.j., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 5 veces, 3 p.b.j., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 4 veces = 30 p.
22ª v. = 1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 30 p.
23ª v. y 24ª v. = Rep. 22ª v.
25ª v. =  (1 p.b. 1 p.a.) 3 veces, 3 p.b.j., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 5 veces, 3 p.b.j., 1 p.a., (1 p.b. 1 p.a.) 3 veces = 26 p.
26ª v. =  1 p.b., 1 p.a. alternando toda la v. = 26 p.
Cerrar dejando una hebra para coser el vestido hasta la cadera. Coser un corchete en la cintura y otro en el extremo superior del vestido.

Abreviaturas

cad.: cadeneta
d.p.a. : doble punto alto
p. : punto
p.a. : punto alto
p.a.j. : puntos altos juntos (para menguar - disminuir, se cierran a la vez )
p.b. : punto bajo
p.b.j. : puntos bajos juntos (para menguar - disminuir, se cierran a la vez)
rep. : repetir
trab. : trabajar







Tutorial Barbie crochet dress (In American Terms)

This is my first tutorial in English, if you find something strange, tell me please!

Note 1: The bodice dress is knitting alternating double and single crochet to give a texture pattern. So if there is increase or decrease in the middle of the row it should be made not in group of 2 stitches but in groups of 3 stitches.

Note 2: In the tutorial is not marked changed color. It can be done in any row that does not have diminish.




Steel hook: 1,75 mm

Ch 35. 
Row 1 = Work in sc = 34 sts 
Row 2 = 4 ch as 1st tr, 1tr, work 2 tr together in next 30 st, 1 tr, 1 tr = 64 sts 
Row 3 = Work sc in single sts,  Sc2tog in increased st of previous row. That is: 1 sc, 1 sc, Sc2tog 30 times and 1 sc, 1 dc = 34 sts 
Row 4 = 6 sc, ch 4, sk 4 (armhole), 14 sc, ch 4, sk 4 (armhole) , 6 sc = 34 sts 
Row 5  = 6 sc, Sc2tog (in next chs of armhole) 2 times, 14 sc,  Sc2tog (in next chs of armhole) 2 times, 6 sc = 30 sts 
Row 6 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 30 sts 
Row 7 = 1 sc, 1 dc, 1 sc, Dc2tog, 1 sc, 1 dc, 1 sc, 2 Dc2tog, (1 sc, 1 dc) 4 times, 1 sc, Dc2tog, 1 sc, 1 dc, 1 sc, Dc2tog, 1 sc, 1 dc, 1 sc, 1 dc = 26 sts 
Row 8 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 26 sts 
Row 9 = 1 sc, 1 dc, 1 sc, 1 dc,  Sc3tog, 1 dc (1 sc, 1 dc ) 5 times, Sc3tog, 1 dc, 1 sc, 1 dc, 1 sc, 1 dc = 22 sts 
Row 10 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 22 sts
Row 11 = 1 sc, 1 dc, 1 sc, 1 dc, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc (1 sc, 1 dc) 5 times, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc, 1 sc, 1 dc, 1 sc, 1 dc = 26 sts
Row 12 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 26 sts
Row 13 = 1 sc, 1 dc, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc , (1 sc, 1 dc) 2 times, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc (1 sc, 1 dc) 3 times, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc, (1 sc, 1 dc) 2 times, (1 sc, 1 dc, 1 sc) in next st, 1 dc, 1 sc, 1 dc = 34 sts
Row 14  = 1 sc, 1 dc alternating all row = 34 sts
Rows 15 - 20 = Repeat row 14
 
Row 21 = (1 sc, 1 dc) 4 times, Sc3tog, 1 dc, (1 sc, 1dc) 5 times, Sc3tog, 1 dc, (1 sc, 1dc) 4 times = 30 sts 
Row 22 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 30 sts
Rows 23 - 24 = Repeat row 22
 
Row 25 = (1 sc, 1 dc) 3 times, Sc3tog, 1 dc, (1 sc, 1 dc) 5 times, Sc3tog, 1 dc, (1 sc, 1 dc) 3 times = 26 sts 
Row 26 = 1 sc, 1 dc alternating all row = 26 sts
Fasten off leaving a tale to sew the dress at back opening up to the hip. Sew a snap at the waist and another at the upper end of the dress.


Abbreviations used


Ch: chain 
Dc : double crochet 
Dc2tog : double crochet in the next 2 stitches together (to reduce, so 2 double crochet closed at once)
Sc : Single crochet
Sc2tog : single crochet in the next 2 stitches together (to reduce, so 2 single crochet closed at once)
Sc3tog : single crochet in the next 3 stitches together (to reduce, so 3 single crochet closed at once)
Sk : skip
St(s) : stitch(es)

Thanks for reading!!!

Y nada más. Espero que te sea útil mi tuto.
Gracias por leer mi post. Hasta el próximo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...