Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

Crónica de Creativa Barcelona 2017



Este año he podido ir a Creativa Barcelona en día laborable y tengo que decir que se agradece, estaba lleno pero sin aglomeraciones. Menos mal que el salón dura 4 días y así las creativas nos repartimos.

No alcanzo a poder describir lo que siento en cuanto pongo el primer pie en la feria. Creo que me debo sentir como un niño en un gran almacén de juguetes. No sé hacia dónde mirar y dirigirme, todo me atrae, las exposiciones, los stands, los talleres... Al cabo de unos minutos me centro y me hago un plan: bajar por el primer pasillo por la derecha y subirlo por la izquierda y así hasta acabar con todos.

Al entrar en el salón, me encontré con las exposiciones de patchwork. Otros años las he pasado más deprisa, pero me acabo de estrenar con la aguja así que me entretuve un poquito esta vez.




Los siguientes stands nos recordaban que se acerca la Navidad. Que bonito! Uuum! Me encantan estas fechas. Y el ganchillo con los cuadrados de la abuela. Sabor de hogar 😍



Y aquí una fotografía del salón en plena ebullición:



Por último me gustaría enseñarte, mis compras de este año.



Mi gran adquisición fue la pistola de calor. Ya podré hacer embossing en caliente jaja! Me tuve que comprar los polvos; son translúcidos para utilizar con tintas de color. Verás dos potecitos más. El más grande es chalkpaint blanco, porque tengo en proyecto pintar una caja-joyero. El bote mediano es pasta de nieve para mis Diarios de Navidad. Intención de este año: hacer el DN'16 y DN'17 😂

Adquirí dos troqueladoras, una en forma de hoja tamaño Barbie. No podía faltar alguna cosilla para mis muñes. La otra es la que tiene forma de culete. Tuve la Corner Chomper en la mano, pero esta me resultaba mucho más económica y para cortar papel tengo más que suficiente.

También me pillé dos washitapes navideños. Y me gasté una "pasta" con la cinta de doble cara de ancho especial.

Este año como novedad compré trocitos de tela para mis proyectos navideños de patchwork. Como estoy empezando no quiero hacer grandes cosas. También cogí unos madroños que aunque los compré en la sección de mercería serán para mis proyectos scraperos.

También verás la Guía del Visitante, una fotografía impresa y una bolsa que te regalaban al entrar, completamente gratis.

Y hasta aquí mi visita a Creativa. Me quedé con las ganas de asistir a algún taller. El próximo año tengo que planificarme para estar toda la jornada y así aprovechar para asistir a algún taller de Creative Academy y alguna demostración de Creativa Live.

Y nada más. Comentarte que pronto tendrá lugar el Creativa Málaga. Si no pudiste asistir a los anteriores eventos de Creativa Spain, del 1 al 3 de Diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga las creativas tenemos otra cita donde aprender, comprar, vender y compartir conocimientos.

Encontrarás más información de otros Salones Creativa en:



Hasta pronto!


#yosoycreativa

miércoles, 19 de julio de 2017

Letras decoradas - Decorated letters

Mi hijo y mi nuera van a estrenar piso y les quise regalar unas letras decoradas que están ahora tan de moda.




Aprovechando mi visita al Handmade Festival 2017 hice las compras del material necesario: las letras, los papeles y la pintura.



Para la decoración de las letras me bastó con dos papeles de scrapbooking de la colección Amelie de 30,5 x 30,5 cm y un bote pequeño de pintura chalkpaint, de color menta a juego con los papeles. El dilema sería escoger entre el lado de los corazones o el de los topitos.



Primero y antes de pintar tuve que marcar las letras en el papel y recortar; así que la decisión no podía demorarla. Ganaron los corazones.



Luego pasamos a la pintura. Me encanta pintar. Me relaja. Es algo que hago sin pensar demasiado, sólo lo suficiente para hacerlo bien, pero tampoco pienso en ninguna otra cosa. Para mí, esto es mejor que el yoga, jajaja.



Por delante no hacía falta pintarlas al completo pues iba el papel decorado. El ampersand al ser pequeñito lo pinté del todo y así se quedó, sin papel. Tanto corazón me mareaba.



Una vez terminadas las letras, mi siguiente duda era si añadirle una puntilla y lazos o dejarlas tal cual. Después de preguntar al género masculino que todavía anda por casa, ganó la sencillez y así se quedaron, tan mondas y lirondas. Total los ornamentos siempre estoy a tiempo de ponérselos. Creo que mi nuera las prefiere con algún adorno más, así que cualquier día me paso por su casa y les pegamos alguna cosita. Prometo enseñártelo.





Y... nada más. Hasta el próximo post que, por cierto, será dulce, dulce.

sábado, 15 de abril de 2017

Tarro con vela - Candle jar DIY


Un regalito de última hora, para cuando vas a visitar una casa que no sabes cómo estará decorada: una velita aromática en un tarro decorado. Los colores neutros quedan bien con todo y se puede colocar en cualquier estancia; incluso en la terraza para alumbrar las calurosas noches de verano.



Puedes utilizar los materiales que tengas en casa, que es lo que hice yo. Reciclando un frasco de cristal. Para la base utilicé la arena que me quedaba del cuadrito 3D que hice de la playa de Urdaibai.

Y para la decoración del frasco acudí a mi rincón de scrap pillando todo lo que me pareció interesante. Finalmente utilicé unas puntillas, washitape, cuerdas, troqueles, un par de botones y una pequeña llave. Y la pistola de silicona para pegar en caliente.



La vela es aromática pero creo que voy a preparar algo parecido con una vela antimosquitos para mi terraza. Antes tendré que hacer una excursión a la playa a por arena y quizá alguna conchita para darle un aire marinero.

Si me animo, te lo mostraré en próximos post.

Hasta pronto!

jueves, 22 de diciembre de 2016

Galletas de Navidad - Christmas cookies



¿Todavía no has hecho las galletas de Navidad?

Yo acabo de hacerlas y te voy a pasar la receta por si te animas. Son las típicas galletas de mantequilla, que podemos hacer en cualquier época del año cambiando las formas. Las aprendí a hacer y decorar en un Taller de Casa Viva impartido por Laura Martín. Puedes pasarte por su página Sweet Dreams y enamorarte de uno de sus pasteles.

Comentarte que yo las hago en tres etapas, que pueden ser tres días o dos mañanas y una tarde. Quizá me dirás que hay quien las hace de un golpe. Cada cual con su estrategia. Te cuento la mía:

En la primera etapa preparo la masa, las corto y las horneo. A tener en cuenta que la masa la voy metiendo en el frigorífico para poder cortarlas bien y que no se espachurren, con lo cual se me va una mañana o una tarde.


En otra etapa las decoro y las dejo secar. La siguiente es para envolverlas en bolsitas individuales para regalar.

Para hacer estos arbolitos hay una forma muy resultona de decorarlos y es con un tubo de "Glaseado para decorar" de la marca Wilton. Al tubo se enrosca una boquilla como si se tratara de una manga pastelera y rápidamente vamos haciendo pases mágicos por los abetos.

Glaseado para decorar de Wilton y boquilla adaptable al tubo

Finalmente podemos colocar o bien unos copos de nieve, bolitas o estrellitas, lo que tengamos a mano.


Además de los ingredientes para la receta necesitarás:
  • Un cortador de galletas en forma de abeto
  • Una boquilla que se adapte al tubo Wilton
  • Un rodillo para extender la masa. Si el rodillo no es especial para galletas (que miden el grosor) también necesitarás: 
  • Un par de tablillas de 0,4 cm para realizar las galletas del mismo grosor. (Mis tablillas tienen esa medida porque en ese momento es de lo que disponía el carpintero, pero creo que tuvimos suerte porque son ideales).

Galletas de Navidad

Ingredientes
  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de azúcar glas
  • 1 huevo y una yema
  • 500 g de harina
  • 1 cucharada sopera de leche
  • ralladura de naranja
Realización

Mezclamos la mantequilla con el azúcar con la batidora eléctrica.
Añadimos el huevo y la yema.
Incorporamos seguidamente la mitad de la harina, la leche y la ralladura de naranja.  Cuando esté mezclado añadimos el resto de la harina para acabar amasando con las manos.

Hacemos un par de bolas, las envolvemos con film y las metemos un ratito en el frigorífico.
Extendemos la masa con el rodillo y antes de cortar la volvemos a poner en la nevera. Así las formas tendrán más consistencia y no se estropearán.

Metemos en una bandeja al horno precalentado a 180º durante unos 10 o 12 minutos.

Decoración

Se puede utilizar el Tubo de glaseado o bién hacer la glasa con clara de huevo y pegar copos de nieve, bolitas, estrellas etc. de azúcar.
Otra opción es recortar con los mismos cortadores, fondant de color verde y pegarlo con miel o pegamento comestible. Esta última opción la utilizo para hacer los arbolitos de formas de estrella en 3D.


Paso a Paso


Con estos ingredientes me salen 4 bandejas de horno llenas.



Mezclamos la mantequilla con el azúcar.



Al añadir la harina cambiamos el tipo de varillas. Y si tienes un robot maravilloso de esos que no me traen los Reyes Magos porque debo ser muy mala, pues ale mejor para ti. A partir de esta consistencia, acabamos amasando con las manos (me encanta).



Hacemos dos bolas y las envolvemos con papel film para ponerlas en el frigorífico.


Si no tenemos rodillo medidor, utilizaremos dos tablillas para estirar la masa.


Detalle de cómo se ajusta el grosor de la masa con las tablillas. Por cierto, los piquitos que se ven en la masa  son la ralladura de la naranja. Al comer las galletas no se nota y le da un sabor diferente, tan bueno que me las solicitan cada año.



Un rápido zig zag y ya está. Sólo faltan las bolitas.

 Mis sobrinitas hace días que las están pidiendo y María le contó a su abuela que había soñado con las galletas de la tieta Cristina ;) Por lo visto fué un sueño muy dulce.



Y aquí te muestro las galletas de estrella. Éstas recubiertas de fondant verde. El tema del fondant es más complicado porque no gusta a todo el mundo. Cosa que con las que llevan glaseado no pasa y se las comen en un plis plas.

Y nada más. Mañana empiezo con los canelones. No son tan vistosos pero también se relamen todos con ellos.

Sólo me queda desearte una muy, muy

Dulce y Feliz Navidad !



jueves, 17 de noviembre de 2016

Crónica de Creativa Barcelona 2016

http://barcelona.creativa.eu/


Te voy a contar mi paso por Creativa Barcelona 2016!

Para mí este Salón siempre es una gozada. Impactante. Solamente a un paso de la entrada, Dayka nos deseaba Feliz Navidad con este decorado:


 No me pude resistir a su Photocall, era tan bonito!



Después la exposición de Patchwork.


Hay trabajos que parecen pintados. Realmente son cuadros realizados con retales, aguja e hilo, que requieren especial dedicación y muchas horas de esfuerzo.

Seguidamente pudimos encontrar otras exposiciones de manualidades en general.




Y luego las tiendas. Fíjate que maravilla de stands. Daban ganas de adquirirlo todo, llevártelo a casa y ponerte a crear.





Parada obligada en Artama. ¿Habias visto alguna vez semejante variedad de colores y tonalidades en fieltro? Comentarte que tienes la tienda online para hacer tus pedidos tanto de fieltro como de otros artículos de costura, punto, ganchillo y manualidades diversas.

Fotico con Xènia de Artama ☺


Y luego, como no, mi visita anual al stand "La almohada del corazón", para participar en esta noble causa. Ya sabes que el objeto de esta asociación es proporcionar almohadas a las mujeres operadas de cáncer de mama. Todo ello sin ningún ánimo de lucro, por supuesto. Mi contribución es donar unas tarjetitas de Navidad para adjuntar a las almohadas. Te animo desde aquí para que tu también participes en la 3ª Edición Navidad - Un trocito de corazón.


Con Lina, entregándole mis tarjetitas.

En el espacio Creativa Live era un no parar de demostraciones, presentaciones y concursos con sorteos diarios. En la instantánea una demostración de las tinturas textiles Aladine.




Y por fin las compras! Este año llevaba una lista porque quiero hacer mi Diario de Navidad y me faltan algunos detalles, pero al final cayó alguna cosilla que no estaba prevista.


La verdad es que los artículos que realmente necesitaba los conseguí de oferta, supongo que deben ser de colecciones antiguas, pero le pegan muy bien a los papeles que tengo del año pasado. Tanto los Die-cuts de Toga, como los Sn@p Insta Squares de Simple Stories, con esos colores tradicionales, verde, rojo y dorado, van a quedar estupendamente.

Los sellos de Stampo Noël vienen con 3 tintas Aladine aptas para embossing.

Los renos de madera llevan una cuerda para colgar, pero yo los tengo reservados para la portada del álbum.

Los papeles Vintage de Dayka no estaban en la lista, pero fue un flechazo, amor a primera vista vaya, con una medida ideal para mini : 20 x 20 y a doble cara. Y dos marquitos que también se colaron.

El rotulador para transfer también se vino conmigo. El caso es que ahora tendré que hacer alguna manualidad con transferencias, al menos para probarlo. Aish! Es que no tengo remedio.

El carrete de hilo y la tablita de madera son para mis muñecas. A mi edad y todavía no he dejado de jugar 😉

Por último el corazón de madera y pintado con hojas de acebo, fue un donativo para la "Almohada del corazón". Si te gustan, están pintados con la técnica de la doble carga. Puedes hacerlos tu misma, porque Carme Josa en sus talleres te enseñará a realizarlos.

Una mañana de Jueves muy bien aprovechada. Me hubiera gustado apuntarme a algún taller, pero para eso se necesita más tiempo. En fin en otra ocasión será.

Y si después de todo lo que te he contado, te han quedado unas ganas locas de acudir al evento, en Creativa Spain podrás conseguir toda la información acerca de las próximas citas del Salón.



Hasta pronto!


     #yosoycreativa

domingo, 23 de octubre de 2016

11ª Edición Creativa Barcelona

Eiii! Creativa Barcelona ya está aquí!

Del 3 al 6 de Noviembre, ambos inclusive, tienes una cita con las manualidades y la creatividad. ¿Te gustan las cosas hechas a mano? ¿Eres creativa? #yosoycreativa. Así que no podemos faltar! Márcate este evento en tu agenda: 


Creativa Barcelona 
lugar: La Farga de L'Hospitalet.

http://barcelona.creativa.eu/


En el Salón podrás encontrar expositores que presentarán todo tipo de materiales para crear con las manos. Además nos ofrecerán un gran número de demostraciones y actividades gratuitas.
 
En los talleres de CreativAcademy, aprenderás técnicas sobre home deco, origamis, scrap, bisutería, telas, crochet y mucho más.
  El lema de Creativa es: "Imagina con tus manos" ¿inspirador verdad? Pues para más información y si quieres seguir la creatividad por otros lugares de España date una vuelta por la web oficial: http://barcelona.creativa.eu/
 
y  las redes sociales: 

facebook.com/SalonCreativa
instagram.com/creativaspain
twitter.com/creativaspain 


Nos vemos en  Creativa !

miércoles, 12 de octubre de 2016

Halloween se acerca - Halloween is coming




Pues si, el tiempo corre deprisa para la gran mayoría de nosotros, que le vamos a hacer! Tenemos tantas y tantas cosas pendientes! Así que en el post de hoy te voy a mostrar unas cuantas manualidades rápidas para decorar tu casa en Halloween.

Lo primero que te propongo es cambiar la calabaza por una naranja. Si eres de las que no cocina con calabaza, ¿qué sentido tiene comprar una, vaciarla y tirar el contenido? Además seguro que a tus niños (y digo niños porque pueden ser tus hijos, nietos o sobrinos) les va a encantar esta manualidad mucho más sencilla de hacer con una naranja que con la calabaza.

Otra cosa que no perdonan nunca por estas fechas en casa son los dedos de brujaAl final del post encontrarás la receta. Son unas galletitas cilíndricas, que al llevar en su extremo una almendra adoptan una forma de dedo con uñas largas.



Y cómo no! No podían faltar los fantasmagóricos tarros de cristal a modo de momias. Una manera de reciclar y deshacerte de unos cuantos frascos que no utilizas. Las gasas también las tenía por casa. Así que también hemos vaciado un poco el botiquín, de paso he sacado todos los medicamentos caducados. Menuda limpieza!

Las gasas se pegan muy bien con silicona líquida, no hace falta calentar la pistola, jeje. Los ojos los encontrarás en cualquier bazar o tienda de manualidades. Van un montón en cada bolsa. Luego se añade una velita en cada frasco y en la naranja, se apagan las luces y... magia: ya tenemos nuestro rincón de Halloween.



Y no sé qué ha pasado, pero nos han invadido los murciélagos. ¿O serán vampiros?



Los murciélagos son del Halloween pasado, si se guardan bien sirven para el siguiente año. Inclusive he utilizado el mismo hilo de pescar. Me he encontrado uno tuerto pero le he vuelto a pegar el ojo y listo. La idea la encontré en Pinterest. Verás que están colgados de un arbolito y por eso están hechos con goma-eva pero para dentro de casa con cartulina hacen la función. Eso ya al gusto de cada cual.  La plantilla la saqué de la página HGTV . Encontrarás el link de enlace para bajártela entre la lista de materiales.

Y esto es todo. Nooo, se me olvidaba la receta!




Bueno ahora sí, espero que te hayan servido mis ideas.

Feliz Halloween!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...